¡Estamos ampliando nuestra equipa!

06/03/2023

Home Actualidad¡Estamos ampliando nuestra equipa!

Alharaca está buscando a tres personas para ampliar su equipa. Postulate para los puestos de social media manager, community manager o pasante de video enviando tu CV a nosotras@alharacas.com.


Alharaca es un medio digital feminista fundado por cuatro mujeres salvadoreñas en el 2018. Es un espacio creativo de narrativas digitales con perspectiva de género y feminista como ejes transversales en todas sus coberturas y producción de contenidos. Aspiramos a ser un referente de innovación del periodismo en la región y un espacio de trabajo seguro. Nos guiamos por valores y una ética feminista que prioriza el cuidado y el auto empoderamiento de las integrantes.

¿Te interesa trabajar con nosotres? Explorá estas tres convocatorias y postulate enviando un correo electrónico a nosotras@alharacas.com.


Social media manager


Ubicación: El Salvador
Jornada: jornada completa (40 horas semanales)
Aplicación: enviar CV a nosotras@alharacas.com

En Alharaca estamos buscando una social media manager (con miras a formarse como editora de audiencias) para formar parte de nuestra equipa, consolidar el uso de nuestros canales sociales para tener relación con nuestra audiencia, coordinar el trabajo de la CM y armonizar los procesos de colaboración con otras áreas. Se espera que esta persona desarrolle una estrategia que potencie y haga crecer nuestras redes sociales, pero también su uso para aumentar las visitas e interacción con nuestra página web. Junto a las demás líderes, será la responsable de construir, mantener y monitorear la imagen pública, tono y perfil gráfico de Alharaca y que estos incluyan la perspectiva de género y feminista. También será la encargada de analizar los datos cuantitativos (métricas) y cualitativos (conversaciones e interacciones) en redes y otros medios de comunicación, y estar actualizada sobre las conversaciones públicas más significativas. La persona en el cargo de social media manager dará un reporte periódico de estos datos de tal manera que sirvan de guía para la creación de contenidos y la construcción de la agenda periodística. También podrá sugerir temas al área editorial y momentos de publicación. En su área coordinará la producción de contenidos para redes sociales que apoyen las publicaciones editoriales. Tendrá la libertad para proponer nuevos formatos y productos innovadores para interactuar con las audiencias.


Las tareas de la social media manager serán:


  • Actualizar e implementar la estrategia de comunicación de Alharaca con sus audiencias
  • Seguir el flujo de trabajo del área de audiencias y adaptarlo si surgen nuevas necesidades
  • Junto a la editora general y directora creativa, actualizar el flujo de trabajo entre áreas, cuando sea
    necesario
  • Proponer objetivos e indicadores de medición del fortalecimiento del engagement de las audiencias
  • Hacer una programación de producción y publicación de contenidos en canales sociales
  • Diseñar y coordinar la implementación de plan de pauta de acuerdo con presupuesto asignado
  • Proponer o evaluar propuestas para estrategia de difusión de los productos editoriales
  • Diseñar la idea y ayudar a la producción estratégica de contenidos audiovisuales y otros formatos
  • Supervisar la actualización de las redes sociales
  • Edición de todo el copy social
  • Hacer todo el ciclo para producir contenidos para redes sociales cuando haya necesidad
  • Revisar la aplicación del manual de estilo gráfico a todos los productos que se subirán a las redes
    sociales
  • Administrar y monitorear las redes sociales
  • Revisar tendencias, compartir data interesante y buscar lagunas en las coberturas
  • Recolectar las métricas diarias de RS y web, organizarlas y analizarlas periódicamente
  • Presentación de informes periódicos de datos cuantitativos y cualitativos
  • Conocer todo el archivo de Alharaca y presentar un plan para reutilizarlo en redes sociales
  • Dar indicación editorial para cubrir en redes sociales los breaking news pertinentes a nuestra
    agenda
  • Dar seguimiento y aterrizar las propuestas para redes que hagan las otras áreas (colaboraciones
    con otras organizaciones, necesidades para investigaciones especiales, proyectos o apuestas
    editoriales)

Perfil


  • Una mujer o persona de la diversidad con experiencia en periodismo y uso profesional de redes
    sociales
  • Con excelente ortografía y perfecta capacidad de escribir copy social
  • Asidua usuaria de redes sociales, en especial Instagram y TikTok
  • Con experiencia en los formatos adecuados para cada plataforma
  • Con familiaridad y, de preferencia, capacitación en feminismos y diversidad
  • Con capacidad de liderar, de trabajo en equipo, diálogo y encontrar soluciones factibles en tiempo y
    objetivos
  • Con entendimiento de la coyuntura socio-política y económica de El Salvador y la región
  • Con formación en el funcionamiento de las redes sociales y los recursos (blogs, cuentas,
    newsletters, medios especializados) en plataformas sociales para irse actualizando en los cambios
  • Con experiencia en análisis de métricas
  • Con conocimiento básico de diseño gráfico y en paquete de la nube de Adobe
  • Motivada para explorar y aplicar nuevas técnicas o formatos para la producción de contenidos
  • Con capacidad para motivar a su equipa y hacer que alcancen sus objetivos
  • Compromiso con seguirse formando y motivar a su equipa para que también lo haga
  • Propositiva y con visión estratégica para fortalecer a Alharaca como medio diverso y como proyecto
    feminista
  • Con compromiso para seguir formándose y llegar a ser Editora de Audiencias

¿Qué ofrecemos?


  • Salario mensual $1,125 – jornada completa
  • Prestaciones de ley
  • Ambiente de trabajo con una ética feminista: respetuoso, seguro y de crecimiento profesional
    colectivo
  • Atmósfera laboral propicia para proponer y crear.
  • Cuatro semanas de vacaciones (semana santa, semana de agosto y las dos últimas semanas de
    diciembre)
  • Flexibilidad en la distribución de jornada de trabajo
  • Consideración de trabajo de cuidados y de crianza para la distribución de la jornada de trabajo
  • Apoyo para actividades de formación y participación como representante de Alharaca



Community Manager


Ubicación: El Salvador
Jornada: jornada completa (40 horas semanales)
Aplicación: enviar CV a nosotras@alharacas.com


En Alharaca estamos buscando una community manager para formar parte del área de audiencias de Alharaca y trabajar en el monitoreo de las audiencias, el social care de nuestras plataformas y ayudar en la producción de contenidos para redes sociales. La community Manager trabajará bajo la coordinación de la social media }manager, quien será la responsable directa de monitorear su trabajo. Se espera que esta persona entienda el funcionamiento de las redes sociales de manera profesional. También deberá hacer recopilación y análisis de datos cuantitativos y cualitativos.


Las tareas de la community manager serán:


  • Una mujer o persona de la diversidad con experiencia en redes sociales y periodismo
  • Con excelente ortografía y perfecta capacidad de escribir copy social
  • Asidua usuaria de redes sociales, en especial Instagram y TikTok
  • Con conocimiento en los formatos adecuados para cada plataforma
  • Con familiaridad en feminismos y diversidad
  • Responsable y comprometida con el cumplimiento de objetivos y deadlines
  • Con entendimiento de la coyuntura socio-política y económica de El Salvador y la región
  • Con conocimiento de recolección, organización y análisis de métricas
  • Con nociones de diseño gráfico y paquete de la nube de Adobe
  • Propositiva y con compromiso para seguirse formando
  • Con capacidad de trabajar en equipo
  • Implementar la estrategia de comunicación de Alharaca
  • Trabajar con la Social Media Manager en el cronograma mensual, producción, publicación de
    contenidos y plan de pauta de acuerdo con presupuesto asignado
  • Escribir todo el copy social
  • Proponer y ayudar a producir contenidos sociales
  • Hacer todo el social care de nuestras plataformas: posteo, monitoreo, respuesta a los comentarios
    de la audiencia, respuesta en los buzones, actualización de listas, pinneo de comentarios, cambio de
    assets de marca, etc.
  • Aplicar plan de pauta y llevar registro
  • Darle seguimiento diario a las métricas y conversaciones generadas por los contenidos de Alharaca
  • Dar seguimiento periódico y ofrecer análisis de las conversaciones más significativas en redes
    sociales
  • Recolectar métricas de redes sociales
  • Dar la alarma si no se aplica el manual de estilo gráfico en los contenidos para redes sociales
  • Con ayuda de la Social Media Manager, reutilizar el archivo de Alharaca en redes sociales
  • Con ayuda de la Social Media Manager, cubrir en redes sociales los breaking news pertinentes a
    nuestra agenda editorial
  • Monitorear tendencias, compartir data interesante y buscar lagunas en las coberturas

Perfil


  • Una mujer o persona de la diversidad con experiencia en redes sociales y periodismo
  • Con excelente ortografía y perfecta capacidad de escribir copy social
  • Asidua usuaria de redes sociales, en especial Instagram y TikTok
  • Con conocimiento en los formatos adecuados para cada plataforma
  • Con familiaridad en feminismos y diversidad
  • Responsable y comprometida con el cumplimiento de objetivos y deadlines
  • Con entendimiento de la coyuntura socio-política y económica de El Salvador y la región
  • Con conocimiento de recolección, organización y análisis de métricas
  • Con nociones de diseño gráfico y paquete de la nube de Adobe
  • Propositiva y con compromiso para seguirse formando
  • Con capacidad de trabajar en equipo

¿Qué ofrecemos?


  • Salario mensual de US$600 jornada completa
  • Prestaciones de ley
  • Ambiente de trabajo con una ética feminista: respetuoso, seguro y de crecimiento profesional colectivo
  • Atmósfera laboral propicia para proponer y crear
  • Cuatro semanas de vacaciones (semana santa, semana de agosto y las dos últimas semanas de diciembre)
  • Flexibilidad en la distribución de la jornada de trabajo
  • Consideración de trabajo de cuidados y de crianza para la distribución de la jornada de trabajo
  • Apoyo para actividades de formación y participación como representante de Alharaca



Pasante de video


Ubicación: preferencia por El Salvador con posibilidad de trabajo remoto
Jornada: media jornada (20 horas semanales)
Aplicación: enviar CV a nosotras@alharacas.com


En Alharaca estamos buscando una pasante de video para formar parte del área de diseño de Alharaca y trabajar en la edición de videos para redes sociales. La pasante de video trabajará bajo la supervisión de la coordinadora de diseño, quien será la responsable directa de monitorear su trabajo. Se espera que esta persona cuente con las capacidades de edición y montaje de video de manera profesional. También se valorará contar con nociones de diseño y sobre tendencias en redes sociales.


Las tareas de la persona pasante de diseño serán:


  • Recortar, editar y montar el material audiovisual recopilado por otras miembras de la equipa para darle salida en diferentes plataformas de Alharaca
  • Aplicar plantillas de video a productos de coyuntura que respondan a la agenda inmediata
  • Adaptar materiales audiovisuales a formatos óptimos para cada red social
  • Proponer y ayudar a producir contenidos audiovisuales
  • Apoyar en el subtitulado de videos
  • Apoyar al área de audiencias en el cumplimiento de la aplicación correcta del manual de estilo
    gráfico en los contenidos audiovisuales para redes sociales
  • Monitorear tendencias, compartir data interesante y proponer materiales innovadores

Perfil


  • Una mujer o persona de la diversidad con buena ortografía y experiencia en edición de videos para diferentes plataformas
  • Indispensable el dominio de uso de Adobe Premiere. Adobe After Effects es deseable
  • Con conocimiento en los formatos adecuados para cada plataforma
  • Con familiaridad en feminismos y diversidad
  • Responsable y comprometida con el cumplimiento de objetivos y deadlines
  • Con entendimiento o interés en la coyuntura socio-política y económica de El Salvador y la región
  • Propositiva y con compromiso para seguirse formando
  • Con capacidad de trabajar en equipo

¿Qué ofrecemos?


  • Contrato por servicios profesionales por tres meses, renovable
  • Honorarios mensuales de US$300 media jornada
  • Ambiente de trabajo con una ética feminista: respetuoso, seguro y de crecimiento profesional colectivo
  • Atmósfera laboral propicia para proponer y crear
  • Cuatro semanas de vacaciones (semana santa, semana de agosto y las dos últimas semanas de diciembre)
  • Flexibilidad en la distribución de la jornada de trabajo
  • Consideración de trabajo de cuidados y de crianza para la distribución de la jornada de trabajo
  • Apoyo para actividades de formación y participación como representante de Alharaca

Unite a nuestro esfuerzo.

Colaborá