Las mujeres constituyen el 54.2 % de la fuerza laboral en el sector informal de El Salvador; los hombres, el 45.8 %, de...
PorJacqueline Miranda6 de enero de 2025Las mujeres que realizan tareas de cuidado no remunerado enfrentan una carga adicional debido al aumento de los precios de las verduras, lo...
PorCharlie Iraheta13 de diciembre de 2024En El Salvador, acceder a una vivienda digna es un sueño para miles, especialmente mujeres. Según la EHPM 2023, el 38.1% de los...
PorCharlie Iraheta y Metzi Rosales Martel29 de noviembre de 2024Ana Escoto es demógrafa. Doctora en Estudios de Población por El Colegio de México, investigadora nivel I del Sistema Nacional de Investigadores y...
PorMetzi Rosales Martel27 de agosto de 2024Carlos Argueta es maestro en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México; maestro en Estadística Aplicada a la Investigación y licenciado en...
PorMetzi Rosales Martel21 de agosto de 2024Marcela Marín Platero, internacionalista y ecofeminista salvadoreña, es facilitadora de la Coordinadora Social por la Economía del Cuidado en El Salvador (COSEC). Explica...
PorCharlie Iraheta29 de julio de 2024Lourdes Molina, economista senior y coordinadora de país del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), explica que la deuda pública de El Salvador...
PorVilma Laínez30 de junio de 2024Saira Barrera, economista y docente, analiza el ajuste del 20 % al salario mínimo en El Salvador de 2021, considerándolo ya insuficiente ante...
PorAngélica Ramírez29 de mayo de 2024Representantes de sindicatos, organizaciones sociales y colectivas se movilizaron, una vez más, en las calles de San Salvador Centro para exigir sus derechos...
PorAngélica Ramírez15 de mayo de 2024La economista Evelyn Martínez Mejía, de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), promueve desde la academia y las comunidades alternativas de economía...
PorVilma Laínez9 de abril de 2024