01/06/2023
#MemoriaMusical es una editorialización de los hitos que han marcado la administración del presidente Nayib Bukele. En el cuarto aniversario de su Gobierno, al que ya se reconoce como autocrático, hacemos un repaso por momentos más destacados y las preguntas por las que todavía no rinde cuentas. Los acompañamos con música y un poco de humor —o pesar cuando se requiere— para crear esta memoria musical.
El Comité contra la Tortura de la ONU expresó «profundas preocupaciones» sobre las violaciones a derechos humanos durante el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022 en El Salvador, y el silencio del Estado frente a las observaciones de los organismos internacionales.
«Se disfrazaron de dioses
Y les regalamos flores
Pero yo no veo vida
Yo veo una muerte lenta
Un silencio que aniquila
Sin que nadie se dé cuenta
Y ellos miran
Ellos solo miran
Esperando ese momento
Donde nadie más respira»
—»Donde nadie más respira» de iLe
Leé: «La ONU señala «profundas preocupaciones» sobre régimen de excepción en El Salvador» publicado en La Voz de América
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó bajo la Ley Magnitsky a dos funcionarios del gobierno de Bukele, por corrupción y violaciones a derechos humanos: Rolando Castro, ministro de Trabajo, y Conan Castro, secretario Jurídico de la Presidencia.
«No sé cómo puedes hacerme esto a mí
No te mereces nada
De verdad, yo siento que te hayas queda’o sin mí»
—»So So» de Rusowsky
Leé: «Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a dos funcionarios cercanos al presidente Nayib Bukele» publicado en CNN.
La Asamblea Legislativa aprobó una polémica Ley del Sistema de Pensiones, apenas un mes después de que la presentara el Ejecutivo. Esta creó el Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) en reemplazo del INPEP, y cambió la forma en la que el Gobierno paga su deuda con los cotizantes del sistema.
«Les preguntaba, pa’ donde se fue?
Mientras me bailaban las pestañas
Se me iban subiendo las arañas
Con el dedito tapaba el sol
Mientras se me ahogaba el corazón»
—»Pa’ Dónde Se Fue» de Mon Laferte
Leé: «Asamblea aprueba nueva ley de pensiones que fija la pensión mínima en $400 y elimina el anticipo del 25 %» publicado en El Diario de Hoy
El 11 de enero, fuerzas de seguridad irrumpieron en Santa Marta, Cabañas, y detuvieron a seis líderes comunitarios, acusados de un presunto crimen de guerra. Cinco días después, en el aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, parte de la comunidad denunció las detenciones.
«Quiere apagar los luceros
también mi voz silenciar
podra detenerme un día
pero una vida jamás
quizo parar mi reloj
y al olvido fue su afán
él puede retar al hombre
pero con Dios quién podra»
—»Me quieren callar» de Luis Silva
Leé: «Con Santa Marta, cuidadito«, publicado en Alharaca.
En un video en el cierre en el certamen de belleza «Miss Universo», el presidente anunció que El Salvador será la sede del certamen en 2024. El anuncio fue criticado porque ser sede el certamen implica, según reportes, entre 1 y 6 millones de dólares. En años anteriores, medios han reportado que el país sede además debe asumir los costos de producción.
«Yo no sé
Si me vas a tirar
Escúchame gritar
No me des brillantina
Pa’ curarme las heridas
No me des brillantina
Me vas a intoxicar
No me des brillantina
Que me quedo en la tina
No me des brillantina
Me vas a intoxicar»
—»Brillantina» de Bruses
Leé: «El Salvador será la sede de Miss Universo en su edición #72«, publicado en La Prensa Gráfica
Con un video promocional, el presidente Nayib Bukele anunció la inauguración de la mega cárcel «Centro de Confinamiento del Terrorismo», la cual el gobierno asegura podrá albergar 40,000 personas. Esto en medio de denuncias de abusos y violaciones a derecho humanos en las cárceles.
«Un día a la vez, Dios mío
Es lo que pido de ti
Dame la fuerza para vivir
Un día a la vez
Ayer ya paso, Dios mío
Mañana, quizá no vendrá
Ayúdame hoy
Yo quiero vivir un día a la vez»
——»Un día a la vez» de Los Tigres del Norte
Leé: «La megacárcel que Bukele inauguró en El Salvador, el país con la mayor tasa de población penitenciaria del mundo«, publicado en BBC Mundo
El 11 de enero, fuerzas de seguridad irrumpieron en Santa Marta, Cabañas, y detuvieron a seis líderes comunitarios, acusados de un presunto crimen de guerra. Cinco días después, en el aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, parte de la comunidad denunció las detenciones.
«Todo este abanico de pantomimas
Todas las risas todas las rimas
No conseguirán engañarnos a todos
Aunque a veces parecemos tontos
No conseguirán engañarnos a todos
A todos no»
—»Parecemos tontos» de Bunbury
Leé: «Régimen de Bukele desarticula a las pandillas en El Salvador«, publicado en El Faro
El alcalde de San Salvador, Mario Durán, informó que llevan 5,000 desalojos de ventas informales en el centro de la capital. Vendedores denunciaron que se les amenazó con detenerlos bajo el régimen de excepción si resistían o protestaban por las medidas de desalojo.
«Es un derecho de nacimiento
Mirar los frutos que dejan los sueños
En una sola voz y un sentimiento
Voy a crear un canto para poder exigir
Que no le quiten a los pobres lo que tanto les costó construir»
—»Derecho de nacimiento» de Natalia Lafourcade
Leé: «Más de 5,000 negocios desalojados del centro de San Salvador«, publicado en El Diario de Hoy
La Asamblea Legislativa aprobó reformas para permitir que la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) participe en compras del Estado a través de sociedades anónimas. Además, se autorizó a funcionarios públicos ser ofertantes del Estado, a pesar de la prohibición de la Ley de Compras Públicas.
«Los han visto de rodillas, sentados o de cuclillas
Parados dando lecciones
En todas las posiciones
Predicando en las iglesias
Hasta ofreciendo conciertos
Los han visto en los cócteles, todos
Repartiendo ministerios»
—»Dónde están los ladrones» de Shakira
Leé: «Por medio de la DOM funcionarios públicos podrán ofertar al Estado«, publicado en La Prensa Gráfica
Entre septiembre de 2010 y agosto de 2011, durante el Gobierno del FMLN, una empresa de Ernesto Castro, actual presidente de la Asamblea Legislativa, y su esposa, Michelle Sol, ahora ministra de Vivienda, administró la cocina de Casa Presidencial y recibió medio millón de dólares de la partida secreta.
«Pastillas de amnesia, doctor
¿Donde venden?
Que quiero olvidarla
Y no sé que hacer,
Su estrella me sigue
De noche y de dia
La siento en el alma,
Me quema la piel.
Pastillas de amnesia, doctor
¿Donde encuentro?»
—»Pastillas de amnesia» de Bronco
Leé: «Empresa de Castro y Sol recibió medio millón de dólares de la partida secreta de Funes«, publicada en El Faro