(Sustantivo) Del ár. hisp. alharáka, y este del ár. clás. harakah
Palabra despectiva para decir que alguien —frecuentemente una mujer— está siendo exagerada y demasiado emocional sobre un tema considerado poco importante.
Socióloga y periodista. Ganadora del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación, COLPIN, 2017. Tiene un doctorado en sociología de la Universidad Libre de Berlín. Es especialista en temas de migración de mujeres y trabajo sexual. Ganadora del premio IDEA 2017 en periodismo e innovación con el proyecto transmedia Sexo SinVerguenzas, un proyecto centrado en la investigación, promoción y acceso a los derechos sexuales y reproductivos en El Salvador. Ha publicado artículos sobre violencia de género, aborto, entre otros temas en medios como Elfaro; Revista Factum y Univision.
Jimena es periodista feminista y creadora de narrativas digitales. Es originaria de El Salvador y ahora reside en Alemania. Se formó como periodista durante siete años, trabajando en El Faro; la sección de judicial y Séptimo Sentido de La Prensa Gráfica; y como periodista independiente. En 2016, se fue del país para estudiar una maestría en Narrativas Digitales, combinando la práctica mediática y artística con investigación teórica sobre medios. Además de sus funciones en Alharaca, es encargada de relaciones internacionales y docente en teoría de medios en una escuela de cine en Alemania.
Periodista y politóloga. Cofundadora de Alharaca. Completó sus estudios de pregrado en la Universidad Libre de Berlín, donde actualmente cursa una maestría en Estudios Latinoamericanos Interdisciplinarios y trabaja en un proyecto de investigación sobre violencia y migración en Centroamérica. Inició su carrera en 2014 y ha escrito para medios de comunicación en El Salvador y en Alemania (porque siempre tiene un pie en Berlín y otro en San Salvador). Cree en la formación política, la ternura, el humor y las historias bien contadas. Y en la música tropical.
Gabriela es una comediante y psicóloga salvadoreña. Precursora del stand-up comedy en el país se ha presentado en más de 200 shows en vivo en 6 países incluyendo México y Costa Rica. Ha colaborado en diferentes proyectos de cine, teatro, televisión y publicidad como guionista y actriz. Se estrenó en el teatro en 2019 y es una integrante intermitente de la Compañía de Teatro INJUVE. No sabe si va a estudiar Teología o Filosofía pero sabemos que, en Alharaca, continuará siendo la más animada en rebotar ideas y cambiar el tema.
Karla Aguirre Teceno
Diseñadora
Carolina Bodewig
Coanfitriona de Temporada de Leonas
Patricia Trigueros
Edición de audiencias
Lorena Valle Cuéllar
Economista
Tatiana Marroquín
Economista
Graciela Barrera
Pasante de periodismo
Daniela Medrano
Asistente de administración
Lorena Guzmán
Pasante de comunicaciones
Denisse Menjívar
Pasante de comunicaciones
Marcela Trejo
Periodista
Ricardo Vaquerano
Colaboraciones de edición
Vilma Laínez
Periodista
Fátima Cuéllar
Estratega de Marketing Digital
Andrea Burgos
Visualizadora de datos
Violeta Belhouchat
Sexóloga
Marcela Benítez
Pasante de periodismo
Natalia Franco
Ilustradora
Kozeth Albayero
Diseñadora
Judith Umaña
Ilustradora
Lauri García Dueñas
Escritora y periodista
Metzi Rosales Martel
Periodista y columnista
Johanna Fuchs
Columnista
Karla Argueta
Columnista
Elena Salamanca
Escritora e historiadora
Rebeca Monge
Periodista
Fátima Escobar
Columnista
Karla Monterrosa
Animadora
Fernanda Cañas
Columnista
Vonne Lara
Columnista
Alexandra Lytton Regalado
Autora
Avery Thomas
Desarrolladora web
Suchit Chávez
Editora
Ana del Carmen Álvarez
Escritora y excatedrática
GLAMSex
Columnistas
Paula Rivera
Fotógrafa