Miriam Bandes es socióloga y psicóloga con una maestría en género, políticas públicas y educación. Actualmente, es la jefa de oficina de ONU...
PorVilma Laínez13 de diciembre de 2024Las mujeres que realizan tareas de cuidado no remunerado enfrentan una carga adicional debido al aumento de los precios de las verduras, lo...
PorCharlie Iraheta13 de diciembre de 2024El feminicidio de Fernanda Nájera sigue siendo recordado debido a la falta de justicia, casi seis años después de haber ocurrido. Tras la...
PorVilma Laínez11 de diciembre de 2024Como parte del proyecto «Literatura, trauma y cultura de paz», a cargo de la escritora y académica Miroslava Rosales, se impartirá el TALLER...
PorAlharaca6 de diciembre de 2024Nantzin Sixta Pérez, una mujer indígena, octogenaria, que vive en Santo Domingo de Guzmán, es una figura clave en la preservación del náhuat,...
PorDiana Anzora y Vilma Laínez6 de diciembre de 2024Tuvo diferentes nombres y dejó un legado: El Hoyo se convirtió en uno de los primeros espacios seguros para la población LGBTIQA +...
PorStanley Luna4 de diciembre de 2024El Salvador es un país de emigrantes. Con un tercio de su población viviendo en el extranjero, cientos de miles de niños y...
PorSildania Murcia16 de diciembre de 2024Las mujeres salvadoreñas viven diferentes formas de violencia económica en su cotidianidad. Esta no surgió con el neoliberalismo, sino que es producto del...
PorJulia Evelyn Martínez29 de noviembre de 2024No se puede negar que la violencia homicida en El Salvador ha disminuido. Pero el Gobierno lo ha conseguido violando derechos humanos y...
PorValeria Guzmán29 de noviembre de 2024El libro "República del excremento / Repubblica dello sterco" recopila poemas de la autora salvadoreña y colaboradora de Alharaca Miroslava Rosales. Sus textos...
PorMiroslava Rosales26 de noviembre de 2024El distrito de Aguilares, como muchos otros en El Salvador, enfrenta una crisis hídrica causada por la explotación minera, la contaminación ambiental y...
PorKelly Hernández y M. Díaz30 de noviembre de 2024«Yo crío: cuidadoras en primera persona» es un proyecto de periodismo colaborativo sobre crianza y trabajo de cuidado producido por medios de México, Chile y El Salvador. Tiene como objetivo hacer visible y colocar en la agenda pública y mediática el invisible trabajo de cuidados diarios que realizan muchas mujeres.
El alto costo de la vida, los bajos salarios y el elevado precio de compra y alquiler de casas son los principales factores...
PorKellys Portillo21 de noviembre de 2024Tuvo diferentes nombres y dejó un legado: El Hoyo se convirtió en uno de los primeros espacios seguros para la población LGBTIQA +...
PorStanley Luna4 de diciembre de 2024En la sociedad boliviana el trabajo de las abuelas en la crianza y cuidado de nietos y nietas es una práctica extendida e...
PorEsther Mamani2 de diciembre de 2024El distrito de Aguilares, como muchos otros en El Salvador, enfrenta una crisis hídrica causada por la explotación minera, la contaminación ambiental y...
PorKelly Hernández y M. Díaz30 de noviembre de 2024Las mujeres salvadoreñas viven diferentes formas de violencia económica en su cotidianidad. Esta no surgió con el neoliberalismo, sino que es producto del...
PorJulia Evelyn Martínez29 de noviembre de 2024En El Salvador, acceder a una vivienda digna es un sueño para miles, especialmente mujeres. Según la EHPM 2023, el 38.1% de los...
PorCharlie Iraheta y Metzi Rosales Martel29 de noviembre de 2024No se puede negar que la violencia homicida en El Salvador ha disminuido. Pero el Gobierno lo ha conseguido violando derechos humanos y...
PorValeria Guzmán29 de noviembre de 2024El libro "República del excremento / Repubblica dello sterco" recopila poemas de la autora salvadoreña y colaboradora de Alharaca Miroslava Rosales. Sus textos...
PorMiroslava Rosales26 de noviembre de 2024En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, organizaciones feministas marcharon en San Salvador el 25 de noviembre...
PorVilma Laínez26 de noviembre de 2024El programa es desarrollado por la SIP con el apoyo de Google y la experticia técnica de Marktube Group.
PorComunicado de prensa SIP25 de noviembre de 2024Sofía dejó El Salvador el 27 de marzo de 2022, el día que inició el régimen de excepción. Decidió migrar a Argentina porque...
PorStanley Luna22 de noviembre de 2024El alto costo de la vida, los bajos salarios y el elevado precio de compra y alquiler de casas son los principales factores...
PorKellys Portillo21 de noviembre de 2024Antes de tener un lugar donde vivir, Virginia Álvarez alquiló casas y cuartos en distintas zonas de San Miguel, Usulután y San Salvador....
PorKellys Portillo21 de noviembre de 2024El conflicto armado salvadoreño no solo lo pelearon hombres. Muchas niñas, adolescentes y mujeres tomaron fusiles a edades tan cortas como los 12...
PorPAULA RIVERA, MARCELA TREJO15 de enero de 2021