Ruth López El Salvador
Democracia

Ruth López: «Desde la perspectiva del poder, es mejor que la gente no sepa, porque en la medida que la gente no sabe, ejerce menos sus derechos»

Ruth López, abogada y docente, destaca como una voz fuerte en el ámbito del derecho electoral y los derechos humanos. Comprometida con la...

Democracia

Ruth López: «Hay detenciones hasta por tener el celular descargado»

Las capturas masivas de los últimos meses han conllevado múltiples violaciones de derechos humanos. Organizaciones de la sociedad civil, como Cristosal, han ejercido...

Detención de Ruth López

La fiscalía general de la República (FGR) anunció el 18 de mayo de 2025 la captura de Ruth López, reconocida abogada y jefa del área de Anticorrupción de Cristosal.

La detención se realizó el domingo cerca de las 11:00 p.m. y fue calificada por Cristosal como una desaparición forzada de corta duración.

Leé las entrevistas a la defensora de derechos humanos realizadas por Alharaca.
Medio ambiente

“El cerrito” que sueñan las comunidades  

Gloria Ramírez nació hace 47 años, cuando “El Cerrito” era diferente. Conoció de la fauna y flora que habitaba en el lugar. Comió...

Medio ambiente

La comunidad versus las empresas  

La lucha comunitaria por detener la destrucción de este cerrito se remonta aproximadamente al 2011, de acuerdo con la presidenta de la ADESCO...

Derechos de las mujeres

Ceshia Ubau:»Cuando una mujer cuenta la historia de otra, se rompe un encantamiento»

A sus 27 años, Ceshia comparte su proceso creativo: la inspiración detrás de sus letras, la importancia de contar historias de mujeres, el...

Derechos de las mujeres

¿Cómo gestionamos nuestra menstruación? 

Hoy es el Día de la Higiene Menstrual y en Las Sangronas siguen hablando de eso que nos atraviesa: la menstruación, pero también...

Derechos de las mujeres

Maternar en un país que no registra el autismo

Nayda Acevedo Medrano materna a un hijo con autismo desde el privilegio de haber recibido un diagnóstico temprano, lo que le ha permitido...

Democracia

Las mentiras del oficialismo sobre la Ley de Agentes Extranjeros

El oficialismo y sus aliados aprobaron la Ley de Agentes Extranjeros durante la Sesión Plenaria Ordinaria 56, realizada el 20 de mayo. La...

Opinión

Opinión

Este país cambió. Nosotras también 

Este no es un aniversario de gobierno. Es el cierre del primer año de un mandato inconstitucional, sostenido por el silencio, el miedo...

Opinión

En el país de lo ilógico 

Vivir en El Salvador, a veces, no parece tener sentido. El día a día nos confronta con injusticias, contradicciones, frustración, sinsentidos. La poeta,...

Opinión

Tres años de una lenta agonía

En marzo se cumplen tres años desde que el Gobierno salvadoreño declaró el régimen de excepción. Desde entonces, incontables familias denuncian las detenciones...

Opinión

Seguimos porque somos más necesarias que nunca 

El 8 de marzo de 2025 nos encuentra en un punto de inflexión: en los últimos meses hemos visto como hombres con poder...

Videos

Opinión

Defendé tu libertad 

Hoy en El Salvador el periodismo independiente resiste pese a estar otra vez bajo amenaza. En medio de ataques a la prensa libre...

Lanzamos la primera edición de la Mediatón, el laboratorio de innovación periodística de Alharaca que promueve la colaboración entre medios independientes, organizaciones de la sociedad civil, profesionales y estudiantes. Bajo el lema “Voces Comunitarias», este espacio busca contar historias desde una perspectiva colectiva.

Fotografías

el cerrito
Medio ambiente

El agua que fluye en “El Cerrito” en Quezaltepeque

En los cantones San Francisco y Santa Rosa de Quezaltepeque, La Libertad, la extracción de material pétreo de "El Cerrito" amenaza la recarga...

Derechos de las mujeres

Guadalupe, la madre buscadora: “Jamás se va lo que se queda”

Guadalupe busca a su hija Katia desde hace casi nueve años. Denunció su desaparición a manos de supuestos pandilleros, pero no ha recibido...

Democracia

Desplazarse es estar atravesada por dos lugares 

Desplazarse es estar atravesada por dos lugares Por Kellys Portillo Antonia huyó de su casa con su familia y dejó atrás casi dos...

Democracia

El Estado salvadoreño no reconoce el desplazamiento forzado por violencia estatal

Ivania Cruz, abogada e integrante de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios de El Salvador (UNIDEHC), explica cómo el régimen...

Democracia

“El tejido social se construye con confianza, no con miedo ni engaño”

Roberto López Salazar, sociólogo, filósofo y coordinador del Observatorio de Derechos Humanos del IDHUCA, advierte que el régimen de excepción ha construido un...

Democracia

La violencia estatal se ha convertido en una de las principales causas del desplazamiento interno en El Salvador

La violencia estatal ha cambiado el perfil del desplazamiento forzado en El Salvador. Si antes las personas huían por amenazas de pandillas, ahora...

Democracia

El Estado debe garantizar la protección psicológica de las personas en situación de desplazamiento forzado 

El desplazamiento forzado interno deja heridas profundas que no siempre son visibles. Para muchas mujeres, implica no solo huir de la violencia de...

Opinión

En el país de lo ilógico 

Vivir en El Salvador, a veces, no parece tener sentido. El día a día nos confronta con injusticias, contradicciones, frustración, sinsentidos. La poeta,...

Democracia

El nuevo plan de expulsiones en el Centro Histórico

El mapa de uso de suelo de Aplan define los cambios en 80 manzanas del Centro Histórico. La zona dejará de ser un...

LGBTIQA+

Cecy Rodríguez: “Soy lesbiana, me puedo nombrar y, desde ahí, me alegra reconocerme a mí misma”. 

El 26 de abril se conmemora el Día de la Diversidad Lésbica en varios países. La fecha surgió en 2008 en España, impulsada...

Democracia

El legado de un defensor: los espacios sagrados de la familia Anaya Perla frente a la impunidad 

La familia Anaya-Perla lleva más de 37 años exigiendo justicia por el asesinato de Herbert Anaya, presidente de la CDHES. Lo mataron frente...

Medio ambiente

Oriente Recicla: un referente de reciclaje en El Salvador

Ante la incapacidad del gobierno para gestionar adecuadamente los desechos sólidos en el oriente de El Salvador, la iniciativa Oriente Recicla ofrece una...

LGBTIQA+

México de Colores: danza folkórica y drag para hablar de derechos LGBT

México de colores es una compañía de bailes folklóricos que rescata lo drag para reivindicar los derechos LGBT en las danzas.

Sugerencia del mes

Soluciones comunitarias

Cuatro historias de paternidades activas en un país de ausencias

Abuelos, hermanos mayores, tíos y mujeres ejercen como figuras paternas en El Salvador, donde el rol de los padres es cuestionado por sus...

Lo más visitado

Opinión

Mi inconveniente virginidad

La virginidad no es un hecho físico, sino una construcción social. Opera como un mecanismo de control sobre la sexualidad de las mujeres...

Temas

Síguenos