
Nombre: Rogelio Antonio Canales Chávez
Partido: FMLN
Departamento: San Salvador
Profesión: Licenciado en Ciencias Jurídicas con una maestría en Ciencias Políticas.
Twitter: @RogelioC_SV
Facebook: Rogelio Canales
Instagram: @Rogelioc_sv
¿Qué cargos públicos ha tenido?
- Formó parte del equipo de gobierno del expresidente Salvador Sánchez Cerén, ejerciendo el papel de director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (2014-2019).
- En el período 2010-2014 fue asesor de la presidencia de la Defensoría del Consumidor en asuntos legales e institucionales, en el cual devengaba un salario de $4000.
- Es el fundador del Movimiento Ciudadano de Profesionales y Técnicos de El Salvador, conocido como Movimiento 5+.
- Trabajó como asesor regional en asuntos legales e institucionales en la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM). (2005 – 2010).
Hitos en su historial político:
En el 2018 fue candidato a una magistratura de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y aseguró no estar vinculado a ningún partido político, a pesar de ser propuesto por una asociación vinculada al FMLN, la Unidad por la Justicia y la Democracia (UNAJUD).

¿Qué cuestionamientos éticos y de abusos de poder le han hecho?
- En el 2018, mientras era candidato a la magistratura a la CSJ, en el cierre de campaña, se celebró una fiesta en un “lujoso centro de convenciones» ubicado en la zona del Boquerón por parte de UNAJUD, de la cual el candidato dijo desconocer con qué fondos se había pagado.
- En su candidatura para la magistratura se cuestionó su asociación con el FMLN.
- Cuando dirigía el CNR en el 2018, el consejo directivo adjudicó un contrato de seguridad de casi medio millón a Segurinter, pero finalmente se lo dio a Cosase, una empresa de seguridad privada de José Miguel Meléndez, conocido como “Mecafé”, aunque esta última era una oferta más cara. El CNR sostuvo que le quitó el contrato a Segurinter por insolvencia, y a Ley de Adquisiciones y Contrataciones Públicas (LACAP) prohíbe la firma de contratos con empresas insolventes.
- En el 2017, aún como director del CNR, Canales dio una rueda de prensa explicando que la empresa a sociedad Desarrollos Montecristo, S. A de C. V., fundada por el exvicepresidente de la República, Óscar Ortiz, junto a con José Adán Salazar, mejor conocido como “Chepe Diablo”, acusado de lavado de dinero, estaba inactiva, más no disuelta. Cuando periodistas cuestionaron si alguien le había dado órdenes para esa conferencia de prensa con el objetivo de desvincular a Ortiz, este dijo que no era ético el cuestionamiento.
“Yo no tengo por qué defender al señor vicepresidente de la república. Él tendrá la capacidad suficiente de defenderse de los cargos que le pueden hacer, si es que le hacen”.
Rogelio Canales sobre Óscar Ortiz, quien estaba siendo investigado por una asociación con el procesado José Adán Salazar, alias “Chepe Diablo”. Conferencia de prensa, 6 de abril de 2017.
- Cuando era director del Centro Nacional de Registros en el 2015, Probidad de la Corte Suprema de Justicia envió una nota de reclamo por el retraso de la información sobre los bienes inscritos a nombre de los expresidentes Elías Antonio Saca, Mauricio Funes y el expresidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes. Canales negó que esto haya sucedido así.
“Entré al CNR con las manos limpias y así se deben de mantener”
Rogelio Canales durante una entrevista
con La Prensa Gráfica cuando era candidato a una magistratura de la Corte Suprema de Justicia. 7 de marzo de 2018.
¿Con qué propuestas está tratando de ganar el voto en 2021?
- Vivienda popular segura: reparación de calles, creación de obras de mitigación y protección.
- Programas de prevención de violencia: desarrollar el programa de Prevención de Violencia, así como el proyecto de Video Vigilancia y la creción de una aplicación móvil SSmóvil.
- Desarrollo económico comunitario: promover los emprendimientos, los mercados móviles y el fortalecimiento de los mercados municipales.
- Generación de espacios culturales: descentralización de la Secretaría Municipal de la Cultura y la creación de un fondo concursable para artistas.
- Cultura, deporte y convivencia: promoción de espacios públicos.
«Grupos poblacionales como la gente que vive en la calle, la gente que vive en la calle, los discapacitados, las personas de la comunidad LGTBI, las trabajadoras del sexo, para todas hay que buscar una oportunidad».
Rogelio Canales en entrevista a Radar Electoral en TVX. 16 de diciembre de 2020.
Entrevistas que te pueden interesar:
- “El poder político lo tienen los ciudadanos”, Rogelio Canales. Diario CoLatino, 16 de febrero de 2021.
- Radar Electoral: Rogelio Canales, candidato a alcalde de San Salvador por el FMLN. Informa TVX, 16 de diciembre del 2020