Democracia

La Niñez de Nunca Jamás

Más de 100,000 niños, niñas y adolescentes han sido separados de sus padres y madres, detenidos sin evidencia de su vinculación con el crimen. Este cómic sobre la problemática es uno de los resultados de la Mediatón, el primer laboratorio de innovación periodística de Alharaca.

552

Más de 100,000 niños, niñas y adolescentes han sido separados de sus madres y padres, detenidos bajo sospecha de pertenecer a pandillas, según un reportaje de Connectas (2024). Esta realidad se desarrolla en el contexto del régimen de excepción implementado por Nayib Bukele, desde el 27 de marzo de 2022, marcado por una indiferencia generalizada hacia quienes sufren sus efectos. Muchas personas asumen que únicamente se detiene a quienes tienen vínculos con el crimen, perpetuando el estigma hacia aquellos que, pese a su inocencia, han sido privados de libertad, como  señala  el informe de Human Rights Watch (2024).

La falta de entidades gubernamentales independientes agrava la situación. Las niñeces y adolescencias afectadas por el régimen quedan desprotegidas y sin acceso a justicia. Según el informe El modelo Bukele: seguridad sin derechos humanos. El Salvador a dos años del régimen de excepción, elaborado por siete organizaciones defensoras de derechos humanos a partir de la documentación y análisis de los impactos en las víctimas, el sistema carece de mecanismos efectivos para garantizar sus derechos y proteger la seguridad de las familias afectadas.

El cómic La Niñez de Nunca Jamás busca visibilizar estas problemáticas y generar conciencia sobre la necesidad urgente de proteger a las infancias y adolescencias,y visibilizar la necesidad de cambios en las políticas públicas que prioricen sus derechos y bienestar.


Créditos

Guion: Luciana Echeverría
Ilustración: Sophia N.
Ilustración digitalizada: Daniela Ibáñez

Artículos relacionados

Democracia

Recordar al padre y beato Rutilio Grande

Rutilio Grande fue un sacerdote jesuita salvadoreño asesinado en marzo de 1977....

Democracia

Helena Olea: “No nos vamos a dejar, vamos a resistir a Trump” 

Donald Trump será nuevamente presidente de Estados Unidos, lo que plantea serias...

Democracia

Tres condenas en un quinquenio

En mayo de 2024, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)...

Democracia

Lucía Cerna: «Yo los vi» 

Hace 35 años, el 16 de noviembre de 1989, militares del batallón...