Daniela Ibáñez

Derechos de las mujeres

El peso invisible del cuidado: las mujeres que sostienen la vida en El Salvador

En El Salvador, cuidar sigue siendo una tarea invisible, feminizada y no remunerada. Las mujeres dedican, en promedio, el doble de tiempo que...

Derechos de las mujeres

Maternar en un país que no registra el autismo

Nayda Acevedo Medrano materna a un hijo con autismo desde el privilegio de haber recibido un diagnóstico temprano, lo que le ha permitido...

Derechos de las mujeres

Ser madre, ciega y sin salario fijo: la historia de Carolina y su triple jornada

Carolina Vásquez es madre y tiene discapacidad visual. Tiene tres hijos y forma parte de una asociación de mujeres ciegas, donde se ha...

Derechos de las mujeres

Areli materna bajo el régimen de excepción

Areli Zavala tiene a su hijo preso desde que inició el régimen de excepción en 2022. Cada mes viaja desde Cabañas hasta el...

Derechos de las mujeres

El precio de maternar

El precio de maternar es un viaje por las historias de cuatro mujeres que decidieron cuidar y criar. En El Salvador, donde ser...

Derechos de las mujeres

Guadalupe, la madre buscadora: “Jamás se va lo que se queda”

Guadalupe busca a su hija Katia desde hace casi nueve años. Denunció su desaparición a manos de supuestos pandilleros, pero no ha recibido...

LGBTIQA+

Discriminación trans: una denuncia falsa y casos sin justicia

El Salvador enfrenta una realidad compleja para la población trans, marcada por la discriminación institucional y la vulnerabilidad ante el sistema judicial. Las...

Derechos de las mujeres

8 de marzo: su origen y por qué sigue siendo una fecha clave en la lucha feminista 

El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha de las mujeres por sus derechos...

Democracia

La Niñez de Nunca Jamás

Más de 100,000 niños, niñas y adolescentes han sido separados de sus padres y madres, detenidos sin evidencia de su vinculación con el...

Derechos de las mujeres

Asexualidad, autismo y discapacidad: el triple estigma en un cuerpo  

Wendy es una mujer asexual y autista que, a sus 20 años, adquirió una discapacidad física que no le permite caminar. El Salvador...