Derechos de las mujeres

Entre masculinidades tóxicas virtuales

Algunas personas piensan que es una exageración hablar de de violencia de género en espacios virtuales. Sostienen que todo se soluciona al evitar conectarte o al bloquear e ignorar a quienes te acosan. Pero, ¿qué consecuencias tiene? ¿Cómo resistir y luchar en contra de la violencia de género online?

71

Guión: Carolina Bodewig y Laura Aguirre

Edición y diseño de sonido: Laura Aguirre

Las redes sociales se han vuelto un espacio propicio para la violencia contra mujeres porque facilita el acceso a la víctima y el anonimato y al mismo tiempo que dificulta la posibilidad de rastrear y de comenzar un proceso legal en contra del agresor.

Algunas personas piensan que es una exageración hablar de de violencia de género en espacios virtuales, específicamente en las redes sociales. Sostienen que todo se soluciona tan fácil como evitar conectarte a tus redes sociales para no enterarte, basta con bloquear e ignorar a quienes te acosan, amenazan o agreden.

Pero, ¿Qué significa la violencia de género online? ¿Cómo se ve en el contexto específico salvadoreño? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Cómo resistir y luchar en contra de la violencia de género online?

De esto hablamos en este episodio.

Artículos relacionados

Derechos de las mujeres

Heródota: Relatos sobre contadoras de historias

El 25 de mayo del año 2000, una mujer colombiana fue secuestrada,...

Derechos de las mujeres

Las niñas futbolistas de Usulután y el partido perdido

En diciembre de 2007, cinco niñas de un cantón de Usulután demostraron...

Derechos de las mujeres

Miriam Bandes: “La violencia contra las mujeres por razones de género sigue siendo un problema grave en el país” 

Miriam Bandes es socióloga y psicóloga con una maestría en género, políticas...