
Este trabajo periodístico se realizó y publicó originalmente en la tercera edición de #CambiaLaHistoria, proyecto colaborativo de DW Akademie y Alharaca, promovido por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores. Conoce el proyecto y más historias en https://cambialahistoria.com
“Cambia La Historia”: cómo contar las violencias de género desde una mirada constructiva, es un proyecto de la DW Akademie y Alharaca que presentaron una nueva edición para buscar historias propuestas por periodistas de toda la región con el objetivo de transformar las narrativas periodísticas en el abordaje de las violencias de género desde un enfoque constructivo.
Mariano Miguel Cardarelli, periodista de El Doce, fue uno de los profesionales seleccionados para la edición 2024. Además de recibir la beca para colaborar con la realización del reportaje también participó de una gala y un encuentro con periodistas en México.
En el mes del orgullo por la diversidad sexual El doce mostró un avance del reportaje: Abuelos y Abuelas: el poder de la ternura.
A los discursos de odio, respuestas con amor. Así como el odio mueve voluntades, el amor y la ternura también. Mensajes de abuelos y abuelas con nietos LGTBQ+. El rol clave de abuelos y abuelas en toda estructura familiar como agentes para contrarrestar los discursos de odio.
Mariano Miguel Cardarelli
Canal doce, el doce Córdoba Argentina
Periodista nacido en Córdoba, Argentina. Se recibió en la Universidad Nacional de Córdoba de Licenciado en Comunicación Social con especialización en comunicación audiovisual. Diplomado en Periodismo Digital y cursando una especialidad en violencias de género. Trabaja en canal doce de Córdoba, Argentina y es docente universitario de la Facultad de Comunicación Social de la UNC.