LGBTIQA+

La censura también es discriminación

El Gobierno salvadoreño censuró a finales de septiembre contenido educativo sobre orientaciones sexuales en el Canal 10, medio estatal. ¿Qué consecuencias tiene la negación de la población LGBTIQ+ en nuestro sistema educativo? Alejandro Sol, diseñadore de Alharaca y activista LGBTIQA+, reflexiona sobre las implicaciones de esta medida.

172

En El Salvador, las adolescencias LGBTIQA+ enfrentan a un sistema educativo que pretende borrar las orientaciones e identidades disidentes. La muestra más reciente y mediática de lgbtifobia institucionalizada fue la censura del contenido sobre orientaciones sexuales en la franja «Aprendamos en casa» transmitida en el Canal 10. 


Adolescencias LGBTIQ+ y censura en Canal10: A los 15 años, habría deseado que un programa educativo me enseñara con una cacnión de Katy Perry que mi identidad y mi orientación es válida.
Adolescencias LGBTIQ+ y censura en Canal10: El Instituto de Formación Docente (INFOD), hasta entonces encargado de la elaboración del contenido educativo del canal, emitió un video bajo el tema "formación de identidad sexual". Este explicaba que las diferentes orientaciones sexuales existen y empatizaba sobre el descubrimiento y la aceptación de la identidad en la adolescencia como un proceso constante y que se consolida a través del tiempo.
Adolescencias LGBTIQ+ y censura en Canal10: Pero la realidad es que la población LGTIQ+ existe. Negar nuestraexistencia no puede ser la visión del país porque nos pone en riesgo.
Adolescencias LGBTIQ+ y censura en Canal10: En mi adolesencia me sentía perdidx porque nuestra sexualidad e identidad han sido borradas en la educación. El único libro permitido en mi colegio qu hablaba de sexo era la Biblia y lo que hacía era condenarme.
Adolescencias LGBTIQ+ y censura en Canal10: Las personas LGBTIQ+ merecemos un país donde podamos vivir seguras.
Adolescencias LGBTIQ+ y censura en Canal10: No "Crecemos Juntos" cuando el Gobierno decide excluir y callar la diversidad sexual en un canal estatal.

Comunicado oficial:

Artículos relacionados

LGBTIQA+

RIP El Hoyo Bar, el oasis diverso en el centro de San Salvador 

Tuvo diferentes nombres y dejó un legado: El Hoyo se convirtió en...

LGBTIQA+

Migrar para existir: la historia de Sofía, una mujer trans salvadoreña

Sofía dejó El Salvador el 27 de marzo de 2022, el día...

LGBTIQA+

Fiesta y resistencia: marchar con amigues de El Salvador en Argentina 

Adriana Marrero, Rodrigo Santos y R., un grupo de amigues salvadoreñes, participaron...

Derechos de las mujeresLGBTIQA+

La fiesta de las lesbianas de El Salvador 

En el marco del Día de las Rebeldías Lésbicas, conmemorado cada 13...