LGBTIQA+

Mujer, datos de la vida real

La Encuesta Nacional de Uso del Tiempo resalta las disparidades que hay entre hombres y mujeres en la distribución de trabajo doméstico. Estas desigualdades solo se han excacerbado con la pandemia por COVID-19. Por Jimena Aguilar y Natalia Franco.

163

Contenido y gráficas: Jimena Aguilar

Diseño e ilustraciones: Natalia Franco



Una mujer salvadoreña hace dos veces más trabajo doméstico y de cuidado en una semana que un hombre salvadoreño. La pandemia solo ha exacerbado estas desigualdades, que se ven reflejadas en la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, en la cual resaltan las grandes disparidades que hay entre hombres y mujeres en esta área de la vida productiva.

Dedicar horas de trabajo a actividades domésticas no remuneradas —como la limpieza, la preparación de alimentos o el cuido de personas— es esencial para la vida y la economía. Estas actividades productivas no remuneradas permiten que otrxs se convierntan en ciudadanxs productivxs.

Pero, ¿qué pasa cuando un grupo de personas se ve desproporcionadamente cargado con estas tareas por las cuáles no se recibe paga?

Un estudio de la CEPAL destaca que el que las mujeres se vean recargadas con trabajos productivos domésticos y de cuidado no remunerados las deja con menos posibilidades de formar parte de la fuerza laboral remunerada, acceder a prestaciones de salud y pensiones, a pesar de estar trabajando para la economía salvadoreña.

En la pandemia estas tareas se han multiplicado, ya que las escuelas cerraron y la mayoría de las personas se vieron en la necesidad de permanecer en casa, mientras se implementaban cuarentenas totales o parciales.


Explorá la infografía en detalle:


Artículos relacionados

LGBTIQA+

RIP El Hoyo Bar, el oasis diverso en el centro de San Salvador 

Tuvo diferentes nombres y dejó un legado: El Hoyo se convirtió en...

LGBTIQA+

Migrar para existir: la historia de Sofía, una mujer trans salvadoreña

Sofía dejó El Salvador el 27 de marzo de 2022, el día...

LGBTIQA+

Fiesta y resistencia: marchar con amigues de El Salvador en Argentina 

Adriana Marrero, Rodrigo Santos y R., un grupo de amigues salvadoreñes, participaron...

Derechos de las mujeresLGBTIQA+

La fiesta de las lesbianas de El Salvador 

En el marco del Día de las Rebeldías Lésbicas, conmemorado cada 13...