LGBTIQA+

Utopía americana: mujeres trans huyen de Centroamérica

Cuatro mujeres trans que huyeron de México y Centroamérica hacia Estados Unidos relatan por qué se embarcaron en el camino migrante. Con tiempos y lugares distintos, todas tienen en común el abandono del Estado y una sociedad conservadora que les empujó a buscar la sobrevivencia lejos de Guatemala, Honduras, México y El Salvador. Por: Víctor Peña y Mónica Campos

226

La violencia de género y la falta de oportunidades obliga a las mujeres trans de Centroamérica y México a migrar. Las protagonistas de esta historia, Sasha, Ana Andrea, Tanya y Rachel, vivieron en sus países vulneraciones que las empujaron a huir para salvarse. Ellas son parte de unas cifras estremecedoras: entre el 1 de octubre de 2019 y el 20 de septiembre de 2020 fueron asesinadas 350 personas transgénero en todo el mundo, el 98 % de las víctimas fueron mujeres y el 82 % de los casos sucedieron en Centroamérica, según datos del Proyecto de Monitoreo de Homicidios de Personas Transgénero realizado por Transrespect vs Transphobia.  

Ante esta realidad, las mujeres trans no solo huyen sino también se organizan y crean sus propias formas de resistir y acuerparse. Ana Andrea Molina es prueba de ello. Siendo indocumentada, creó el refugio para migrantes LGBTIQ+ Casa Anandrea, un lugar donde además dan asistencia jurídica a las mujeres para que puedan salir de los centros de detención luego de cruzar la frontera sur de Estados Unidos. Sasha, Rachel y Tanya han estado ahí y cuentan su historia alrededor del trabajo de la organización que les acercó a una nueva oportunidad de vida. Este reportaje fue realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF) como parte de su iniciativa ¡Exprésate! en América Latina. 

Artículos relacionados

LGBTIQA+

RIP El Hoyo Bar, el oasis diverso en el centro de San Salvador 

Tuvo diferentes nombres y dejó un legado: El Hoyo se convirtió en...

LGBTIQA+

Migrar para existir: la historia de Sofía, una mujer trans salvadoreña

Sofía dejó El Salvador el 27 de marzo de 2022, el día...

LGBTIQA+

Fiesta y resistencia: marchar con amigues de El Salvador en Argentina 

Adriana Marrero, Rodrigo Santos y R., un grupo de amigues salvadoreñes, participaron...

Derechos de las mujeresLGBTIQA+

La fiesta de las lesbianas de El Salvador 

En el marco del Día de las Rebeldías Lésbicas, conmemorado cada 13...