Opinión

La cachiporrista

De una poeta y editora salvadoreña bilingüe, “La cachiporrista” es una muestra de lo que se observa en “Matria” (2017), poemario de Alexandra Lytton Regalado; parte de la lotería a la que pertenecemos.

163
Fotografía por Patricia Trigueros

LA CACHIPORRISTA                 

Porque no puedo tomar una foto a través del vidrio blindado
cuando la camioneta se acerca al rincón de la carretera
donde una huesera exhibe su mercancía de carros desmantelados:
bumpers, rines, aletas, mataburros; tendré que recordar
los ojos encapuchados del hombre detrás de los diamantes de alambre
de la malla ciclón, que observa a una muchacha
que lleva una falda de tiras recortadas de papel periódico,
los flecos meciéndose con el vaivén de sus caderas,
mientras hace girar un bastón de palo de escoba
muñeca sobre muñeca, y lo lanza alto
para atraparlo a su espalda, abanicándolo; y la luz del sol
aplasta el parche cuadrado de un jardín a la orilla de la calle,
margaritas de ojos negros, zinnias y dalias en jarros
de plástico y en latas oxidadas, la media luna de un neumático que sirve
como zanja para evitar que los zompopos desnuden
un arbolito de limón en el transcurso de una noche de verano.

Traducción de Tania Pleitez Vela, Alexandra Lytton Regalado y Mario Zetino

Artículos relacionados

Opinión

Este país cambió. Nosotras también 

Este no es un aniversario de gobierno. Es el cierre del primer...

Opinión

En el país de lo ilógico 

Vivir en El Salvador, a veces, no parece tener sentido. El día...

Opinión

Tres años de una lenta agonía

En marzo se cumplen tres años desde que el Gobierno salvadoreño declaró...

Opinión

Seguimos porque somos más necesarias que nunca 

El 8 de marzo de 2025 nos encuentra en un punto de...