Opinión

Delta: desembocaduras colectivas

Por Eli Backer y niyati | “Delta” es un libro de arte interactivo concebido, creado, diseñado y producido entre el día de las elecciones de EE.UU. 2020 y el día de la inauguración 2021. El libro contiene 25 tarjetas triangulares, un diario de imágenes y versos, mapeados en el delta de un río para navegar los cambios a nivel personal, interpersonal y social. En el marco del lanzamiento del 30 de enero 2021, publicamos extractos traducidos al español.

47

Imágenes de Delta, por niyati y Eli Backer

VII 

después del trauma,

como con el duelo, la vida

queda sin saldar.

“¿Cómo lo superamos?”

“¿Cómo la hacemos?”

Son preguntas que el miedo nos obliga a responder.

Pero antes de cada cambio soldado hay una revelación. Y

la revelación pregunta esto:

¿Qué versión de «nuevo» no nos restringirá?

y


VIII

¿A través de cuál de los dolores vendrá ese nuevo gozo?

     vendrá satisfacción?

     vendrá, al menos, seguridad?

al menos una táctica?


IX

( ves, querido lector? )

antes del autoamor viene la autoguerra 

y hemos estado en guerra desde que nació la memoria.





niyati es una escritora radicada en la ciudad de Nueva York. Su poemario Woman as Threat (Raptor Press, 2018) es una metáfora sobre la ambivalencia de la percepción de la feminidad, y ojalá (Papalota Negra, 2018) en colaboración con la ilustradora Alejandra Marroquín, traducido por Patricia Trigueros, habla de violencia enraizada en la cultura. Tiene una maestría en ficción de Sarah Lawrence College y está trabajando en su segunda novela. «𝛿 Delta» es su primer libro de arte. 


Eli Backer (yyyymmddhhmm.com) se mudó a Bainbridge Island, ubicada a 8.6 millas al oeste de Seattle, Washington, en los Estados Unidos. Después de su infancia en este pueblo aislado, estudió Ingeniería Informática y se especializó en Teoría Musical. Estando allí, conoció a un estudiante de Rhode Island School of Design (RISD) que la convenció de fusionar el arte con el conocimiento técnico y postularse para la escuela de posgrado. En 2019 se graduó del departamento de Vidrio de RISD, un grupo de artistas plásticos altamente conceptual, impulsado por procesos, y actualmente vive y trabaja en una cabaña en la zona rural de Pensilvania.

Artículos relacionados

Opinión

De El Salvador a Estados Unidos: 17 años para un abrazo

El Salvador es un país de emigrantes. Con un tercio de su...

Opinión

El neoliberalismo aumenta la violencia económica contra las mujeres

Las mujeres salvadoreñas viven diferentes formas de violencia económica en su cotidianidad....

Opinión

Las mujeres permanecemos inseguras en El Salvador

No se puede negar que la violencia homicida en El Salvador ha...

Opinión

Noche de víboras y estiércol

El libro "República del excremento / Repubblica dello sterco" recopila poemas de...