Democracia

Recorrido 1: Un pantano movedizo en la plaza Barrios

Entre febrero de 1977 y marzo de 1980, el entonces arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, denunció violaciones a derechos humanos durante sus homilías que emitía desde la Catedral Metropolitana de San Salvador a través de la radio. Personas que fueron a su funeral el 30 de marzo de 1980 cuentan por qué estas se volvieron tan importantes en este período antes del conflicto armado.

353



En el primer recorrido, ubicado en 5 puntos de la plaza Gerardo Barrios, podés escuchar los relatos de del funeral de monseñor Romero de una mujer que estaba embarazada, una periodista y dos personas que conocieron de forma personal al arzobispo de San Salvador.

Además de sus recuerdos, Meybel Molina de García, Francisco Manzanares, Yolanda Rodríguez de Gutiérrez y el padre Jon Sobrino, explican el significado de la figura de Mons. Romero y la importancia de sus homilías en la víspera del conflicto armado


Duración total del recorrido


aprox. 30 minutos


Explorá los episodios


Además de los audios, te compartimos las transcripciones de los episodios y material acompañante, como fotografías y mapas.


Episodio 1 La casa de Mons. Romero

Duración: 7:16 min

Episodio 2 Un pantano movedizo

Duración: 5:45 minutos

Episodio 3 El momento antes del colapso

Duración: 6:19 minutos

Episodio 4 Hacerse un granito de arroz

Duración: 5:34 minutos

Episodio 5 La plaza vacía

Duración: 6:17 minutos


Escuchá los otros recorridos


Recorrido 2: El mar de gente y la boquilla de un fusil


Recorrido 3: Los fantasmas del pasado rondan el presente



Corrección 26/06/2022: Los códigos incrustados fueron modificados para incluir la lista de episodios en spotify y se agregaron textos descriptivos de la lista de episodios.

Artículos relacionados

Democracia

Las mentiras del oficialismo sobre la Ley de Agentes Extranjeros

El oficialismo y sus aliados aprobaron la Ley de Agentes Extranjeros durante...

Democracia

Desplazarse es estar atravesada por dos lugares 

Desplazarse es estar atravesada por dos lugares Por Kellys Portillo Antonia huyó...

Democracia

El Estado salvadoreño no reconoce el desplazamiento forzado por violencia estatal

Ivania Cruz, abogada e integrante de la Unidad de Defensa de Derechos...

Democracia

“El tejido social se construye con confianza, no con miedo ni engaño”

Roberto López Salazar, sociólogo, filósofo y coordinador del Observatorio de Derechos Humanos...