Derechos de las mujeres

Las centroamericanas que cuidan a España

Cada año más mujeres centroamericanas migran a España buscando una mejor vida. Muchas de ellas pasarán los siguientes años cuidando de familias españolas y, algunas, organizándose para reclamar sus derechos para que todas vivan mejor.

291

En Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua hay mujeres que preparan sus maletas, se ponen sus mejores vestimentas, toman su pasaporte, sus billetes de avión de ida y de regreso –aunque solo utilizarán el primero–. Cruzan el Atlántico y llegan a España como turistas ocasionales. Una vez dentro, respiran, se sienten más seguras. Encuentran un trabajo de cuidar ancianos, ancianas, niños y niñas, de limpiar casas o edificios. El sector de hogar y cuidados en España enfrenta una gran demanda que las mujeres migrantes llegan a abastecer. Pero las violaciones a sus derechos laborales y los desafíos migratorios son parte de la travesía para estas cuidadoras. En este especial, Alharaca conversó con trabajadoras, lideresas y sindicalistas que comparten sus experiencias para comprender el fenómeno de la migración feminizada desde Centroamérica a España.


La inmigración reciente en España tiene rostro de centroamericana

A España llegan cada vez más centroamericanos y —especialmente— centroamericanas. Los muros y los riesgos de la travesía hacia Estados Unidos han empujado a muchas mujeres a probar suerte en el país europeo. Aunque el viaje implique menos peligros, el arraigo suele ir de la mano con trabajo precario.


España: Se importan cuidados y cariños

Tras dejar sus países de origen, muchas mujeres centroamericanas en España ejercen labores de hogar y cuidados para ganarse la vida. La falta de regulación, la precariedad de los trabajos, la monetización de los afectos y la dificultad de cuidar de los suyos con un océano de distancia son algunos de los retos a los que se enfrentan.


«El Gobierno considera esencial nuestro trabajo, pero no a nosotras»

En España hay tres organizaciones gremiales de este sector. Dos de ellas son lideradas por mujeres migrantes provenientes de América Central. Estas son las mujeres centroamericanas que protagonizan la lucha por los derechos laborales de todas las trabajadoras remuneradas del hogar y los cuidados en España.




Créditos:


ReportajesLya Cuéllar y Andrea Burgos
DiseñoAndrea Burgos
VideoAndrea Burgos
EdiciónCecibel Romero y Suchit Chávez

Artículos relacionados

Derechos de las mujeres

Heródota: Relatos sobre contadoras de historias

El 25 de mayo del año 2000, una mujer colombiana fue secuestrada,...

Derechos de las mujeres

Las niñas futbolistas de Usulután y el partido perdido

En diciembre de 2007, cinco niñas de un cantón de Usulután demostraron...

Derechos de las mujeres

Miriam Bandes: “La violencia contra las mujeres por razones de género sigue siendo un problema grave en el país” 

Miriam Bandes es socióloga y psicóloga con una maestría en género, políticas...