Opinión

Amar desde el amor propio

Como parte del especial "Reflexiones adolescentes sobre el feminicidio", Alejandro Juárez aborda el amor romántico. Para poder amar a otra persona debemos amarnos primero a nosotres, explica en su carta.

283

Para poder amar a otra persona debemos amarnos primero a nosotres, explica Alejandro Juárez en esta carta.

El amor romántico y su relación con la violencia de género ha sido teorizado y explicado por feministas históricas como Simone de Beauvoir y Marcela Lagarde. “Para todos los que tienen complejo de inferioridad, (la violencia) se trata de un bálsamo milagroso: nadie es más arrogante, agresivo o desdeñoso con las mujeres que un hombre preocupado por su virilidad”, escribió de Beauvoir en El Segundo Sexo. Mientras que Lagarde explica que el amor ha sido construido a través de la historia por la cultura patriarcal, teniendo diferentes contenidos en distintas épocas y una moral amorosa similar para las mujeres. “En la subjetividad ligada al amor (…) la filosofía patriarcal permanece casi intacta [y] les asigna a las mujeres como identidad existencial, el amor”, describe Lagarde en Claves feministas para la negociación en el amor. 

La discusión sobre el amor romántico y sus implicaciones en la violencia de género han llevado a la teorización sobre el amor propio. Ese que es concebido por Audre Lorde, escritora afroamericana, feminista, como un «acto político»: «Cuidarme a mí misma no es una autoindulgencia, es autopreservación y eso es un acto político». 


Ilustración por Alejandro Sol.

Por Alejandro Juárez, 18 años


Para Graciela:

Mi querida amiga, la verdad me da mucha tristeza lo que pasa en nuestro país ya que nos afecta a todas las personas, pero mayormente a las mujeres que sufren día con día todo tipo de violencias.

No puedo ni imaginar lo que sufriste, la pena y la amargura que viviste en lo más profundo de tu ser, los nervios y los miedos que tuviste demasiadas veces, los dolores que inundaron tu mente y tu cuerpo. El amor es felicidad y solo puede crecer si nos provoca muchas más sonrisas que llantos. Sin esas raíces, que son el bienestar y la alegría que supone estar con tu pareja, la relación se tiñe de colores grises y tristes.    

He conocido a demasiadas mujeres maltratadas para saber que es muy difícil ponerse en su lugar y para saber lo importante que es, por lo menos, intentarlo. El amor no solo nos tiene que llevar a querer mucho a la otra persona, nos tiene que llevar a querernos más a nosotros mismos. El amor no es solamente amar mucho a una persona sino amar mucho a otra persona desde el amor a nosotros mismos.


Artículos relacionados

Opinión

Tres años de una lenta agonía

En marzo se cumplen tres años desde que el Gobierno salvadoreño declaró...

Opinión

Seguimos porque somos más necesarias que nunca 

El 8 de marzo de 2025 nos encuentra en un punto de...

Opinión

¿Dónde están las mujeres cuando hay que defender un país?

Ante la amenaza del fascismo, las mujeres han permanecido en pie de...

Opinión

Carta de amor a mis amigas

En febrero, el protagonismo se lo roba el amor romántico. Pero ¿y...