Soluciones comunitarias

Las casas que levantaron los que se fueron 

En distritos del oriente de El Salvador como San Miguel, Intipucá y Morazán, la migración no solo ha transformado la...

Seguir leyendo
Derechos de las mujeres

Una guía editorial para cambiar la historia

DW Akademie y Alharaca publican una guía editorial para el abordaje de las violencias desde un enfoque de género e...

Seguir leyendo
Derechos de las mujeres

🩸 Episodio 3 – Las Sangronas: Estereotipos sobre la menstruación: ¿Qué te han dicho sobre menstruar? 

¿Te han dicho que la sangre es sucia? ¿Que menstruar es estar enferma? En el tercer episodio, Las Sangronas hablan...

Seguir leyendo

Las casas que levantaron los que se fueron 

Una guía editorial para cambiar la historia

🩸 Episodio 3 – Las Sangronas: Estereotipos sobre la menstruación: ¿Qué te han dicho sobre menstruar? 

LGBTIQA+

Carteles para la marcha del orgullo LGBTIQA+

Este sábado 29 de junio, diversas organizaciones han convocado a una marcha para reivindicar los derechos LGBTIQA+ en El Salvador. Alharaca ha elaborado...

El Día Internacional del Orgullo se conmemora cada 28 de junio desde 1970, un año después de los disturbios de Stonewall, una revuelta considerada un hito para la población LGBTIQ+. En El Salvador, la marcha se realiza desde el 28 de junio de 1997.
LGBTIQA+

Pride: la marcha del orgullo LGBTIQA+ 

El Día Internacional del Orgullo se conmemora cada 28 de junio desde 1970, un año después de los disturbios de Stonewall, una revuelta...

Derechos de las mujeres

Sonia, el cuidado voluntario y la prevención inalcanzable

El camino rural a la ciudad más cercana, el centro del distrito de Chirilagua en San Miguel, se extiende a tres horas a...

Derechos de las mujeres

Cáncer de cérvix: la historia de Sonia, una muerte que se pudo prevenir

El camino rural a la ciudad más cercana, el centro del distrito de Chirilagua en San Miguel, se extiende a tres horas a...

Series

Videos

Patricia Madrigal: «Las mujeres en menopausia tienen un riesgo elevado de padecer Alzheimer o demencia» 

Soluciones comunitarias

Las casas que levantaron los que se fueron 

En distritos del oriente de El Salvador como San Miguel, Intipucá y Morazán, la migración no solo ha transformado la economía familiar: también...

Derechos de las mujeres

Una guía editorial para cambiar la historia

DW Akademie y Alharaca publican una guía editorial para el abordaje de las violencias desde un enfoque de género e interseccional en el...

Derechos de las mujeres

🩸 Episodio 3 – Las Sangronas: Estereotipos sobre la menstruación: ¿Qué te han dicho sobre menstruar? 

¿Te han dicho que la sangre es sucia? ¿Que menstruar es estar enferma? En el tercer episodio, Las Sangronas hablan sobre los estereotipos...

Soluciones comunitarias

Taller de escrituras «El magma soy yo» 

«El magma soy yo» tiene como objetivo la reflexión sobre las vivencias personales a través de la escritura, ya que se parte de...

LGBTIQA+

En tierra ajena, seguimos siendo nosotres

Este reportaje narra las historias de Catus y Frank: un hombre trans y una persona no binaria quienes han enfrentado violencia familiar, represión...

LGBTIQA+

Abuelos y Abuelas: el poder de la ternura

A los discursos de odio, respuestas con amor. Así como el odio mueve voluntades, el amor y la ternura también. Mensajes de abuelos...

Derechos de las mujeres

El peso invisible del cuidado: las mujeres que sostienen la vida en El Salvador

En El Salvador, cuidar sigue siendo una tarea invisible, feminizada y no remunerada. Las mujeres dedican, en promedio, el doble de tiempo que...

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.