Derechos de las mujeres

Una guía editorial para cambiar la historia

DW Akademie y Alharaca publican una guía editorial para el abordaje de las violencias desde un enfoque de género e interseccional en el...

Derechos de las mujeres

🩸 Episodio 3 – Las Sangronas: Estereotipos sobre la menstruación: ¿Qué te han dicho sobre menstruar? 

¿Te han dicho que la sangre es sucia? ¿Que menstruar es estar enferma? En el tercer episodio, Las Sangronas hablan sobre los estereotipos...

Soluciones comunitarias

Taller de escrituras «El magma soy yo» 

«El magma soy yo» tiene como objetivo la reflexión sobre las vivencias personales a través de la escritura, ya que se parte de...

LGBTIQA+

En tierra ajena, seguimos siendo nosotres

Este reportaje narra las historias de Catus y Frank: un hombre trans y una persona no binaria quienes han enfrentado violencia familiar, represión...

LGBTIQA+

Abuelos y Abuelas: el poder de la ternura

A los discursos de odio, respuestas con amor. Así como el odio mueve voluntades, el amor y la ternura también. Mensajes de abuelos...

Derechos de las mujeres

El peso invisible del cuidado: las mujeres que sostienen la vida en El Salvador

En El Salvador, cuidar sigue siendo una tarea invisible, feminizada y no remunerada. Las mujeres dedican, en promedio, el doble de tiempo que...

Opinión

Opinión

Este país cambió. Nosotras también 

Este no es un aniversario de gobierno. Es el cierre del primer año de un mandato inconstitucional, sostenido por el silencio, el miedo...

Opinión

En el país de lo ilógico 

Vivir en El Salvador, a veces, no parece tener sentido. El día a día nos confronta con injusticias, contradicciones, frustración, sinsentidos. La poeta,...

Opinión

Tres años de una lenta agonía

En marzo se cumplen tres años desde que el Gobierno salvadoreño declaró el régimen de excepción. Desde entonces, incontables familias denuncian las detenciones...

Opinión

Seguimos porque somos más necesarias que nunca 

El 8 de marzo de 2025 nos encuentra en un punto de inflexión: en los últimos meses hemos visto como hombres con poder...

Videos OPC 2

Especial del mes

De la resistencia a la resiliencia: voces feministas en Centro América

Fotografías

el cerrito
Medio ambiente

El agua que fluye en “El Cerrito” en Quezaltepeque

En los cantones San Francisco y Santa Rosa de Quezaltepeque, La Libertad, la extracción de material pétreo de "El Cerrito" amenaza la recarga...

Derechos de las mujeres

Una guía editorial para cambiar la historia

DW Akademie y Alharaca publican una guía editorial para el abordaje de las violencias desde un enfoque de género e interseccional en el...

Derechos de las mujeres

🩸 Episodio 3 – Las Sangronas: Estereotipos sobre la menstruación: ¿Qué te han dicho sobre menstruar? 

¿Te han dicho que la sangre es sucia? ¿Que menstruar es estar enferma? En el tercer episodio, Las Sangronas hablan sobre los estereotipos...

Soluciones comunitarias

Taller de escrituras «El magma soy yo» 

«El magma soy yo» tiene como objetivo la reflexión sobre las vivencias personales a través de la escritura, ya que se parte de...

LGBTIQA+

En tierra ajena, seguimos siendo nosotres

Este reportaje narra las historias de Catus y Frank: un hombre trans y una persona no binaria quienes han enfrentado violencia familiar, represión...

LGBTIQA+

Abuelos y Abuelas: el poder de la ternura

A los discursos de odio, respuestas con amor. Así como el odio mueve voluntades, el amor y la ternura también. Mensajes de abuelos...

Derechos de las mujeres

El peso invisible del cuidado: las mujeres que sostienen la vida en El Salvador

En El Salvador, cuidar sigue siendo una tarea invisible, feminizada y no remunerada. Las mujeres dedican, en promedio, el doble de tiempo que...

Soluciones comunitarias

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

En Comasagua, Panchimalco y otros distritos rurales de El Salvador, decenas de mujeres han hecho de la agroecología una forma de vida. Entre...

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed con el ID 1.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.